
El Magico Huehue


Zaculeu (o Saqulew en la ortografÃa moderna maya) es un sitio arqueológico precolombino ubicado en el altiplano occidental deGuatemala. Se encuentra a poca distancia de la ciudad de Huehuetenango.
Zaculeu fue poblado en el periodo Clásico Temprano (250-600 d. C.), y los edificios de esa época muestran la influencia deTeotihuacán. Las construcciones más largas datan del perÃodo clásico. En la época posclásica se añadieron otros grupos de plazas y edificios. El sitio tiene una serie de templos piramidales en estilo talud-tablero con escaleras dobles. Las pirámides y los palacios gubernamentales se agrupan en torno a una serie de plazas. También tiene un campo para el juego de pelota mesoamericano. El sitio contaba originalmente con una muralla.

El lago Yolnabaj (también conocido como "Yulnabaj" o "Laguna Brava") es un manto lacustre que se encuentra en Guatemala, a 1,142 metros de altura sobre el nivel del mar. De difÃcil acceso, se sitúa en la aldea Yuxquen, de mayorÃa étnica maya-chuj, cerca de la frontera con México, en la región de Nentón, Huehuetenango. Tiene origen cárstico, pues forma un embalse natural a través de fallas geológicas donde abundan concentraciones de caliza. Siendo parte de una serie de más de 60 lagos, lagunas ycenotes que se dilata entre el noroccidente de Guatemala y Chiapas, México, denominada como "Parque Nacional Lagunas de Montebello" en territorio mexicano, este lago está rodeado de elevados montes cubiertos de vegetación profusa, tÃpica del altiplano guatemalteco; en especial, conÃferas. La hermosura natural del lugar se enmarca dentro del frÃo y la neblina propios de la altitud. Nutrido por rÃos numerosos que descienden de la extensa cadena orográfica de los Cuchumatanes, que posee algunas de las cumbres más altas de Guatemala, y por corrientes subterráneas, una de las particularidades del lago es el intenso colorido azul turquesa de sus aguas, cambiantes incluso en diversas tonalidades azules.

Esta preciosa laguna se encuentra a una altura aproximada de 3,200 metros sobre el nivel del mar en el departamento de Huehuetenango.
Su clima fresco y la paz de un entorno aislado de bullicio y ruido de la ciudad la convierten en todo un santuario natural.
Para llegar primero hay que dirigirse hacia el departamento de Huehuetenango al occidente de Guatemala, a unas 6 horas de camino por la Carretera Interamericana.

Los 2 cenotes de Candelaria se encuentran ubicados en el departamento de Huehuetenango y son simplemente impresionantes. Para llegar a este bello lugar se tiene que caminar desde la entrada al rÃo Jordán aproximadamente 15 minutos para el primer cenote y unos 30 minutos para llegar al segundo cenote.